Con gran éxito se llevó a cabo la elección de Señora de las 4 Décadas Cerro Largo 2025, certamen que por primera vez incluyó también la categoría Miss Elegancia 50+. El evento reunió a 20 finalistas provenientes de distintos puntos del departamento, quienes desfilaron y compartieron escenario en una noche colmada de emoción, compañerismo y celebración de la mujer.
“Señora de las Cuatro Décadas” es un acontecimiento con 17 años de trayectoria en Maldonado y una década a nivel nacional. Su nombre se inspira en la canción de Ricardo Arjona, y se trata del único encuentro nacional dirigido a mujeres de entre 40 y 59 años. Las participantes son evaluadas en presencia, elegancia, relaciones públicas, compañerismo y nivel cultural. Más que una competencia, el evento promueve la integración, las nuevas experiencias y la valorización de la mujer uruguaya, priorizando aspectos humanos por encima de lo meramente físico.
El certamen cuenta con una destacada trayectoria institucional: en 2012 fue declarado de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo y de Interés Departamental por la Intendencia y Junta Departamental de Maldonado.
En esta edición local se seleccionaron a las dos representantes que llevarán el nombre de Cerro Largo a las finales nacionales. Las ganadoras serán invitadas a convivencias en hoteles de Punta del Este y Rocha, donde compartirán actividades con las demás delegadas del país antes de las instancias finales.
Ganadoras de la edición 2025
Señora de las 4 Décadas Cerro Largo: Alejandra Bordón
Vice Señora: Mónica Félix
Miss Elegancia 50+: Lucerito García
Vice Elegancia: Claudia Acosta
Formación previa y preparación
Durante el último mes, las 20 finalistas participaron en diversas capacitaciones brindadas por Vicky Ramos Ortiz Academia, donde recibieron formación en pasarela e imagen (Virginia Ramos), maquillaje (Mara Campelo), oratoria (Yésica Méndez) y cuidado capilar (Yurema Vázquez). La academia, ubicada en el subsuelo del Centro Unión Obrero, comenzó como una escuela de modelaje y hoy suma cursos profesionales de maquillaje.
También se destaca el aporte de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Cerro Largo, que brindó información clave sobre el departamento para fortalecer la preparación cultural de las participantes.
Instituciones y empresas que hicieron posible el evento
El certamen contó con el apoyo de:
Centro Unión Obrero
Vicky Ramos Ortiz Academia
Manroda Centro Médico Estético
Gimena Coronel Studio
Boutique Daniela
Benisa Modas
Dreams Tienda
Panadería Piacere
Refrescos Tacuarí
Lencería Marce
La organizadora del evento fue Virginia Ramos, coach de pasarela e imagen y directora de Vicky Ramos Ortiz Academia, reconocida como la academia de imagen número uno de la región.
Virginia expresó su agradecimiento a la directiva del Centro Unión Obrero, institución emblemática con más de 100 años de historia y un firme compromiso con el desarrollo cultural y social del departamento. Su apoyo fue fundamental para realizar esta edición en un espacio cómodo, histórico y significativo.
Producción, desfiles y servicios
El catering de la noche estuvo a cargo de Panadería Piacere, ubicada en Diamelas 950, y la bebida oficial fue provista por Refrescos Tacuarí, marca histórica del país desde 1927.
Las participantes realizaron dos pasadas:
Una pasada casual con prendas de Benisa Modas y Tienda Dreams
Una pasada de gala con vestidos de Boutique Daniela
El maquillaje fue realizado por alumnas del curso de Maquillaje Profesional de la academia: Aldana Olivera, Carolina Moreira, Alexandra Machado y Yamila Núñez.
Los peinados estuvieron a cargo de las estilistas Yurema Vázquez, Laura Melos, Mercedes Helguera y Leticia Pina junto a alumnas de las Escuelas Técnicas de Melo y Fraile Muerto.




