En las áreas de agricultura, energía y exportación de servicios tecnológicos, profesionales y financieros, Estados Unidos ve oportunidades de inversión en Uruguay.

Así lo manifestó ayer el presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, Thomas Donohue, al visitar Montevideo

«Creo que Uruguay es un lugar perfecto donde se pueden expandir la inversión y el comercio», dijo Donohue a la prensa. Resaltó que no existen obstáculos para hacerlo, ya que el país respeta el estado de derecho, existe libertad económica y no cuenta con restricciones de financiamiento ni en el movimiento de bienes en sus fronteras.

Al ser consultado por El País sobre en qué sectores de actividad hay más interés en invertir, dijo que «todo el mundo trata de invertir principalmente en commodities

» y que los empresarios estadounidenses están particularmente buscando oportunidades en la agricultura y en la energía.

Agregó que otro sector más específico acapara mucho interés: el de la tecnología.

«Uruguay cuenta con mucha destreza en ese campo. Otro rubro podría ser el de servicios de contadores, de consultorías, de banca, financieros», añadió.

Donohue remarcó que su país está negociando «todo tipo de tratados comerciales y de inversión en distintas partes del mundo», lo que los «obliga a ser menos proteccionistas».