Manila Biogénesis Bagó, apuesta nuevamente a liderar el XXIV Campeonato de Regata Oceánica de 1123 millas (200km) que une Buenos Aires con Río de Janeiro. El 15 de febrero de 2014 será la fecha de largada del campeonato más importante del continente para barcos de quilla, organizado por el Yacht Club Argentino junto con el Iate Clube do Río de Janeiro, donde el día 28 de febrero está prevista la entrega de premios.
El Circuito Atlántico Sur es uno de los más antiguos y tradicionales del continente, y sin duda el de mayor importancia para veleros de quilla, no sólo por la cantidad de participantes sino también por el nivel que muestra la flota.
Comenzó a disputarse en 1948 y desde entonces, es un clásico del ambiente náutico sudamericano y un fiel representante de la integración, desde lo deportivo, de los países que integran el Mercosur.
El desafío, la pasión y espíritu de trabajo en equipo se renuevan cada vez que una tripulación decide subirse a una aventura transatlántica, es así que bajo esos valores la tripulación de Manila Biogénesis Bagó ya está en carrera.
En el año 2002 el Manila-Biogénesis Bagó, dirigido por Carlos Cámpora y Gustavo Carbonell, culminó al frente de la modalidad Dobles por tiempo corregido, llegando a Río de Janeiro con un registro de 5d8h27m59s. En esa ocasión, compitieron con 8 embarcaciones, de las cuales siete eran de origen argentino y una brasileña.
En 2005, el Manila-Biogénesis Bagó también llegó primero en la categoría. En aquel momento, Carlos Cámpora se mostraba realmente aliviado por haber logrado finalizar la regata dentro del límite reglamentario: «Esta regata fue realmente terrible. En nuestra primera edición, tardamos ocho días, en 2002, con unas condiciones muy favorables, incluyendo prácticamente dos días de spi izado.
Desde 2002, cualquier equipo que la gane tres veces consecutivamente se queda en propiedad de la copa, y el Manila-Biogénesis Bagó la ha levantado en 2002 y 2005: «Ya la ganamos dos veces, y, si en esta ocasión clasificamos primeros, nos la llevamos en propiedad», comento orgulloso Carlos Cámpora.
Por su parte, Guillermo Mattioli, Director General de Biogénesis Bagó expresó: «Hace años acompañamos la regata porque compartimos los valores de integridad, pasión, camaradería, respeto por el otro y por la naturaleza y el fuerte compromiso de alcanzar objetivos, que motivan a los capitanes y sus equipos a lanzarse a este nuevo desafío y lo hacemos porque estos son los mismos valores que representan a nuestra compañía».
En esta nueva edición, que tiene récord de inscripciones, participarán embarcaciones de Argentina, Uruguay y Brasil; y entre los preinscriptos figuran 28 embarcaciones argentinas, 4 uruguayas y 6 brasileñas.