Dirige:
MARIO MORGAN
Actúan:
COCO ECHAGÜE y DAHD SFEIR
El próximo viernes 20 de junio, a la hora 21.00, en el Teatro STELLA –Mercedes y Tristán Narvaja-, se realizará la obra “Conversaciones con mamá”, a total beneficio de la Asociación de Diabéticos del Uruguay. El dinero recaudado será destinado al Campamento Educativo para niños con diabetes insulinodependientes, “AduCamp”.
Las entradas se compran únicamente en www.woow.com.uy.
“Conversaciones con mamá”
de SANTIAGO CARLOS OVES
versión JORDI GALCERÁN
Reparto:
Mamá ………………….. DAHD SFEIR
Jaime …………………… COCO ECHAGÜE
Dirección : MARIO MORGAN
Ayudante de dirección: Juan Carlos Doldán
Escenografía: Ivon Delpratto
De la mano del escritor argentino Santiago Carlos Oves (1941 – 2010), “Conversaciones con Mamá” fue llevada al cine por el propio Oves como director y protagonizada por China Zorrilla antes que el español Jordi Galcerán (El Método Gronholm, El Crédito) presentara esta versión teatral. Es la historia, en tono de comedia, de un hombre desorientado ante una crisis que vuelve a necesitar de los consejos de una madre pero lo que el espectador se lleva son risas, caricias, y sobre todo emociones envueltas en sonrisas. Nunca es demasiado tarde para comprender que las apariencias engañan, que es preciso comprender lo que hay en el corazón propio y el ajeno. “Ser viejo es una ventaja que llega un poco tarde; la única manera de aprovecharla es no quedársela adentro y compartirla…”
Más información:
«Es una comedia romántica» escrita originalmente por el argentino Santiago Carlos Ovés (la creó para el teatro, pero la estrenó como película), cuenta con versión de Jordi Galcerán. «Entre una madre y un hijo hay una historia de amor, de convivencia, de dependencia… En la obra, la madre pone ante los ojos de su hijo un espejo donde él puede ver cómo es su vida, en qué ha convertido su vida, y cómo es la vida de ella; y todo predominantemente en tono de comedia». Jaime, el hijo, casado, con dos hijos (y una suegra); tiene una situación desahogada hasta que la empresa en la que trabaja lo despide. Y entonces recurre a su madre. Su mamá vive sola desde hace mucho tiempo y tiene su vida propia. Y no comprende porque su hijo le quiere quitar el único bien que tiene, que es su apartamento; no por el bien material, sino porque supone cambiar absolutamente su vida. A cambio, le ofrece una casa en donde deberá enfrentar a su consuegra, que es la que realmente les organiza la vida a su hijo y su mujer. La madre piensa que su hijo no sabe verdaderamente cuáles son las cosas importantes de la vida, por qué cosas hay que luchar y qué es lo que importa conservar.
¿Quién es más realmente más dependiente del otro, ella o él? «Lo que se espera en nuestra sociedad es que sea el hijo el que cuida de su madre, pero los principales problemas que tiene Jaime los tiene a raíz de emanciparse». El espectador se lleva risas, caricias… «Se lleva sobre todo emociones envueltas en sonrisas». «La obra es como pasar una hora y media dentro de un parque de atracciones. Y es completamente adictiva». (ABC, Madrid).
Es el retorno de Dahd Sfeir al escenario después de una larga ausencia por motivos de salud y seguramente su despedida del teatro al menos con una obra de texto.