Durante los últimos diez años la actividad de TCU S.A. ha acompañado el crecimiento del país en materia de servicios logísticos. La Terminal, se proyecta como una plataforma logística multimodal de alta relevancia en la región, cuyo objetivo consiste en posicionar al Aeropuerto Internacional de Carrasco como un Centro de Distribución Regional de mercaderías. Para ello, se basa en el desarrollo de infraestructuras, la incorporación de tecnologías y en el marco legal de Aeropuerto Libre, constituyendo soluciones logísticas que permiten optimizar la cadena de abastecimiento de las empresas. TCU apunta a otorgar las mayores garantías, facilitando el flujo de comercio exterior y aplicando sofisticados procedimientos de control y seguridad de la carga.

 

Otras acciones que la empresa ha desarrollado:

  • Fortalecimiento de la seguridad mediante la reciente incorporación de Equipos de RX y detector de trazas de última generación, en línea con las políticas de seguridad de la autoridad competente (Policía Aérea Nacional) y en cumplimiento de los más altos estándares internacionales en materia de seguridad.
  • Ampliación de su capacidad de almacenamiento en frío, respondiendo así a los desafíos del sector exportador (productos farmacéuticos, carne, arándanos).
  • Importante inversión en tecnología, mediante actualización tecnológica de sus sistemas operacionales de modo de dar solución a la creciente demanda de servicios de valor agregado de sus clientes.
  • Notificación proactiva a consignatarios, evitando que para muchas cargas quede configurado el «abandono».
  • Nuevos medios de pago para despachantes, a través de débito bancario con Discount y Santander. Y nuevos medios de pago para particulares a través del uso de tarjetas de crédito.
  • Contribución con knowhow al desarrollo de otras terminales de carga del grupo.
  • Participación activa en INALOG – Instituto Nacional de Logística.
  • Coordinación permanente con la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), contribuyendo al desarrollo del nuevo Código Aduanero (CAROU), a la iniciativa del Operador Económico Calificado (OEC), futura puesta en marcha del precinto electrónico en el Aeropuerto, desarrollos informáticos conjuntos para facilitar la puesta en marcha de las nuevas políticas de gestión de riesgo implementadas por la DNA que requieren cada vez mas información disponible en tiempo real.

 

Relanzamiento del Aeropuerto Libre

En la plataforma de Aeropuerto Libre, empresas de los más diversos rubros (farma, textiles, automatismos industriales, electrónica, e-commerce, entre otros) han elegido establecer su centro de distribución para la región en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. Esto les permite, no solamente responder en forma rápida y segura a sus mercados respectivos, sino también realizar múltiples tareas de valor agregado sobre su mercadería en tránsito.

Uno de los factores claves de éxito de esta plataforma es la capacidad de adaptar su propuesta de negocios a las necesidades y requerimientos de los clientes, ya sea en relación a los procesos, a la información, a la infraestructura o a todo aquello que sea relevante para el cliente y necesite un proveedor con flexibilidad que le brinde un servicio de alta calidad.

Adicionalmente, la terminal se encuentra desarrollando nuevos socios de negocios a nivel local y regional para poder generar una rápida expansión en su volumen de negocios y captar flujos de mercaderías que hoy no existen para el país.

 

 

En su calidad de operador, TCU S.A. es parte de Corporación América (www.corporacionamerica.com), un holding que engloba diferentes empresas de servicios e infraestructura en todo el mundo. Actualmente, gestiona más de 50 aeropuertos en varios países de Latinoamérica y Europa. Por más información acerca de Terminal de Cargas Uruguay visite: www.tcu.com.uy