Autoridades de Pinturas Inca, empresa del grupo AkzoNobel, y del Consejo de Educación Inicial y Primaria celebraron el 30º aniversario del Concurso Nacional Escolar de Expresión Plástica, un certamen que ha contribuido a impulsar la creatividad de los niños uruguayos.
Durante el encuentro, que se realizó este año en el Museo del Carnaval, se exhibió un emotivo video que permitió repasar la historia del concurso, mostrando actividades, ganadores y trabajos premiados en las últimas tres décadas. Los invitados también tuvieron la posibilidad de recorrer un original túnel del tiempo en el que se exhibieron las obras ganadoras.
Además, uno de los más importantes propulsores del concurso, el artista plástico José Gómez Rifas, fue agasajado con la entrega de una placa conmemorativa por parte de escolares presentes. Gómez Rifas ha participado del concurso desde sus inicios en el año 1984.
En el evento fueron premiados los alumnos de 23 escuelas públicas de todo el país que se destacaron en la edición 2014 del certamen. En esta oportunidad, bajo la consigna “¡Pintemos un festejo lleno de colores y alegría!”, alumnos de 4º, 5º y 6º año retrataron las distintas actividades y experiencias que viven los niños gracias al concurso, como el viaje a Montevideo – al que a muchos les permite ver el mar por primera vez – visitas a la fábrica de Pinturas Inca, u otros espacios relevantes de la ciudad. Como novedad, en esta ocasión los participantes pudieron presentar trabajos en tres dimensiones, además de utilizar técnicas como pintura y collage.
“Como organizadores del concurso, que se ha convertido en un clásico dentro del cronograma de actividades anuales de las escuelas uruguayas, buscamos estimular la creatividad y la imaginación de los niños y transmitir valores tan importantes como la solidaridad y el respeto, tanto de los otros como de nuestro medio ambiente con temáticas que destaquen estos principios. Y el resultado ha sido sorprendente, ya que cada año nos deslumbramos con trabajos que, a través del color, reflejan talento, alegría y energía”, señaló el gerente general de Inca, Rodolfo Seró.
Como es tradicional, los niños ganadores en la edición de este año fueron premiados con una estadía de cuatro días en la Colonia Escolar Nº 261 de Malvín, durante la cual participaron en entretenidas actividades de esparcimiento y recorrieron diversos puntos de Montevideo.
Además, recibieron indumentaria deportiva, calzado y mochilas con material didáctico y útiles escolares. La empresa también entregó 500 litros de pintura a las escuelas a las que asisten los alumnos premiados, para que renueven sus fachadas y salones.
Las obras premiadas en la edición 2014 serán exhibidas hasta el 9 de noviembre en el Museo del Carnaval, espacio que ha sido renovado por colaboradores de Pinturas Inca, en el marco de su programa institucional “Vení al Color”y como parte de la celebración del 30° aniversario del Concurso Nacional Escolar de Expresión Plástica. Los trabajos, que dejaron intacta la fachada de la estructura, declarada patrimonio nacional, incluyeron la realización de murales y obras de refacción y transformación de las paredes del museo y su plaza interior.
“Vení al Color” es parte de la iniciativa mundial que denominamos “Human Cities”, que refleja el compromiso por hacer que la vida en las ciudades sea más confortable e inspiradora para sus los habitantes, a la vez de más sustentables, vibrantes y emocionalmente conectadas con la identidad de la comunidad, a través del color
Desde 1984, año en que comenzó a organizarse el Concurso Nacional Escolar de Expresión Plástica, Inca ha reconocido el trabajo de más de 4.000 niños y, mediante la entrega de más de 340.000 litros de pintura, ha posibilitado el reacondicionamiento de 600 escuelas en todo Uruguay.
[AFG_gallery id=’90’]