La Puerta de la Vida refleja una parte de mi camino de autoconocimiento y expresión, son vivencias propias que comparto con el propósito de ayudar a comprender y cocrear con amor el desarrollo de nuestra vida.
Expresa en diferentes formatos parte de mi vida, de mi búsqueda de Paz… del Centro… del Equilibrio.
Hay encuentros con otros seres, con la familia, con el fuego y conmigo mismo.
Hay relatos, textos breves, poesías, canciones, dibujos, pinturas…
La versión en papel se puede armar en el piso y leerse en posturas de yoga como el “gato” o el “pato”, por poner unos ejemplos.
También se puede colorearlo y cambiar de orden el contenido.
En fin, queda librado a la imaginación de quien lo experimente.

El autor
“La Puerta de la Vida” es inclasificable: es libro, es puzle, es objeto de decoración, es juego de mesa y, por momentos, es diario personal. Esta obra de arte derrocha un sentimiento muy difícil de encontrar hoy en día: ¡Intimidad!
Agradezco a Martín por compartir su corazón y sus sentimientos de una manera sencilla, profunda y conmovedora. La Puerta de la Vida es un Regalo a la Intimidad.
La Intimidad es una Puerta al Regalo de la Vida.

Contratapa-Alejandro Corchs.
Martín Vidal De Rosa nació en la ciudad de Buenos Aires en 1977 y desde temprana edad, la radio, el diseño, la poesía y la música fueron gran parte de su vocación.
A los 29 años sintió el impulso de abandonar su ciudad natal buscando tranquilidad y una mayor conexión con la naturaleza, y viajó de vacaciones a Montevideo donde conoció a su compañera…en 2007 se mudó definitivamente.
Se formó en sonido, producción, Terapia Psicocorporal, Diseño Gráfico, Clown, Locución y Música.
Practicó aikido durante 4 años y desde 2012 desarrolló parte de la técnica en su hogar con su familia.
Desde los 20 años trabajó profesionalmente en cine, radio, música y televisión, desempeñándome en varios de los oficios relacionados al sonido y como docente.
En el año 2009 nació el proyecto Mutalas, el cual se ha desarrollado en varias escuelas y espacios, promoviendo el cuidado del Medio Ambiente y el Desarrollo Integral del Ser Humano.
Para concluir los primeros 3 años de formación como terapeuta psicocorporal diseñó un taller llamado La Puerta de la Vida, que luego, sumado a experiencias espirituales y los otros aprendizajes se convirtió en libro.
Desde el nacimiento de su hijo a transitado por diferentes trabajos buscando estar siempre el mayor tiempo en el hogar, abocado a la familia, el mantenimiento de la casa y la crianza.
Actualmente está desarrollando una técnica de estiramiento, equilibrio y fortalecimiento psicocorporal/espiritual a través del uso del bastón.
Continúa viviendo en Montevideo y forma parte junto a su familia, de una comunidad integrada por familias de diferentes filosofías e idiosincrasias situada en una reserva de flora y fauna en las Sierras de Rocha.