AFISA SURA,  a través de  Paganza,  permitirá realizar depósitos en el Fondo de Ahorro Básico (FAB), una de las opciones de inversión que ofrece la entidad financiera, a través de la innovadora aplicación uruguaya.

 

Para acceder a este servicio, los usuarios que aún no sean clientes del fondo de inversión deberán abrir una cuenta en alguno de los locales de Redpagos, para luego descargar la App y vincular la plataforma a su cuenta bancaria. Paganza es la aplicación uruguaya líder en pagos móviles del país que permite pagar de la forma más simple, cómoda y segura. 

 

“El propósito de implementar Paganza es buscar una forma más ágil y sencilla para que nuestros clientes puedan colocar sus ahorros y comenzar a generar rentabilidad. Estamos aprovechando la tecnología uruguaya disponible para seguir promoviendo la inclusión financiera intentando facilitar cada vez más el acceso a productos financieros de ahorro a más uruguayos”, señaló el gerente de producto e inversiones de AFISA SURA, Gerardo Ameigenda.

 

El FAB fue lanzado en agosto del año pasado para ofrecer una alternativa rentable de ahorro integrada por activos líquidos y seguros, como las Letras de Regulación Monetaria (LRM) emitidas por el Banco Central de Uruguay (BCU).

A casi doce meses de su implementación el FAB, que comenzó y continúa siendo comercializado a través de Redpagos, generó una rentabilidad de 8.8% desde su lanzamiento. El monto de ahorros captado por el FAB hasta el momento se sitúa en $ 38 millones, perteneciente a unos 900 clientes.

 

Además del FAB, AFISA SURA presenta otras tres alternativas para rentabilizar los ahorros: el Fondo Protección, el Fondo Conservador y el Fondo Ahorro Dólar, estructurados tomando en cuenta diversos perfiles de ahorristas.

 

SURA Asset Management Uruguay cuenta con dos compañías: AFAP SURA, la segunda administradora de fondos previsionales, y AFISA SURA, única administradora de fondos de inversión que administra fondos locales de oferta pública autorizados por el Banco Central del Uruguay.