El Banco de Seguros del Estado (BSE) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) firmaron un nuevo convenio con el objetivo de implementar un seguro que cubra a los productores ganaderos en momentos de sequía. Se trata de un plan piloto, un seguro paramétrico basado en un índice climático (NDVI o índice  verde) que cubrirá el costo de los suplementos alimenticios necesarios para afrontar el déficit de pasturas que se da en  situaciones de déficit hídrico.

 

Este instrumento atenderá a ganaderos familiares vinculados al proyecto Ganaderos Familiares y Cambio Climático (GFCC) que se financia con una donación del Fondo de Adaptación y Cambio Climático.

 

El seguro de índice verde mide el estado de las pasturas, a través de información satelital que proporciona los niveles de vegetación afectada por sequía. Se establecen valores que funcionan como disparadores cuando el estado de las pasturas no alcanza el mínimo establecido.

 

El Presidente del BSE, Mario Castro, destacó la importancia de la firma de estos convenios señalando que “Desde hace una década, el BSE y el MGAP han concretado convenios de esta naturaleza, habiéndose logrado en este período mejoras en la oferta de seguros respecto a las condiciones operativas y de cobertura. El BSE acompaña las necesidades del sector agropecuario, generando nuevos productos y adaptando los servicios a la realidad del sector”.

 

Por otra parte, ambas instituciones firmaron la renovación del convenio que promueve la contratación de seguros para la cobertura de los principales riesgos climáticos que afectan a las producciones granjeras.

 

De esta forma, se prorroga el convenio firmado en setiembre de 2013, hasta el 30 de junio de 2016, fortaleciendo así el programa de aseguramiento del sector granjero, incorporando nuevos instrumentos y ampliando el seguro por exceso hídrico en horticultura.