El próximo jueves 21 de Abril – y en el marco de la VI Cumbre de Compensaciones & Beneficios en Uruguay – se realizará un interesante panel tripartito para analizar el nuevo escenario que presentan los Consejos de Salarios ante los cambios en las variables económicas.

Participarán del mismo Milton Castellano (Director del Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT), Juan Castillo (Director Nacional de Trabajo – Ministerio de Trabajo y Seguridad Social), Dra. Esc. Leticia Iglesias (Asociada al Estudio Pescadere Peri Pezzutti), Dr. Gonzalo Irrazabal (Asesor legal de la Cámara de Industrias), Dr. Juan Mailhos (Asesor legal de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios) y será moderado por el Dr. Marcelo Fernández (Abogado. Periodista, Subrayado Canal 10. Director de Comunicación Estratégica en CREAR Comunicación).

Las negociaciones salariales del presente año, serán claves en tanto abarcarán a unos 400.000 trabajadores, entre ellos los pertenecientes al sector servicios, uno de los sectores con salarios más bajos del país.

“En el plano de las negociaciones salariales y a los efectos de evitar un mayor impacto negativo sobre el empleo, pensamos que es necesario mantener los lineamientos salariales diseñados en 2015” señaló el Presidente de la República el 1° de Marzo pasado al hacer la evaluación de su primer año de gobierno.

“Especialmente en evitar los mecanismos automáticos de retroalimentación entre precios y salarios, como un elemento más para disminuir las presiones inflacionarias ya que como hemos dicho la inflación castiga a los sectores de ingresos fijos. Si nos apartamos de estos lineamientos seguiríamos perdiendo puestos de trabajo que creemos nosotros sería una de las consecuencias no deseadas”, sentenció el Dr. Vázquez.