Ángela es una de las 19 finalistas al certamen Nuestra Belleza Uruguaya, en donde la ganadora clasificará a uno de los certámenes más importantes a nivel mundial.
Desde hace un tiempo ya trabaja como modelo profesional, y goza de una figura increíble para su profesión, participando también de otros certámenes de belleza en que ha estado siempre entre los primeros lugares.
Ángela Rocío nos cuenta un poco de sus objetivos y sus sentimientos en cuanto al certamen:
- ¿Qué fue lo primero que te pasó por la mente al saber que fuiste seleccionada como finalista de Miss Universo Uruguay 2016?
Fue una gran sorpresa. El nivel de las preseleccionadas fue muy alto, todas tenían cualidades hermosas que las podían meter en la final, por lo que salí del casting con la idea de que no iba a quedar. Cuando leí la lista de finalistas y vi mi nombre allí no lo podía creer, mi sueño se había cumplido.
- ¿De dónde nace tu sueño de ser Miss?
A la misma edad que tengo yo ahora, pero 29 años atrás, mi madre fue finalista de Miss Uruguay (claro que en ese entonces el certamen era bien diferente) pero, por motivos personales tuvo que dejar el concurso. Ella siempre me motivó a alcanzar todo lo que me propusiera y, cuando me contó su historia con el certamen, me dieron muchísimas ganas de continuar lo que ella no pudo. Al principio lo veía como un sueño lejano pero, al introducirme en el mundo de la moda, a los 16, lo empecé a sentir cada vez más cerca y más posible.
- ¿Cuál es tu comida Favorita?
Definitivamente la sopa. Muchos se ríen cuando lo digo porque no es muy común pero, enserio amo la sopa. No importa de qué ingredientes sea, ni si es artificial, tampoco si hay 30 grados afuera, siempre le voy a decir que sí a un plato de sopa.
- ¿Cuáles son tus pasatiempos?
En realidad no tengo mucho tiempo como para “dejarlo pasar” pero, cada minuto libre que tengo lo aprovecho para pasar tiempo de calidad con mis seres queridos. También disfruto mucho de conocer otros lugares y culturas y sobretodo de una buena bicicleteada o caminata en un parque o en la rambla.
- Cuéntanos sobre tu estilo a la hora de vestir.
Esta es una pregunta difícil… me considero una persona multifacética por lo que mi estilo se remite a reflejar lo mejor posible mi interior adecuándolo a las diferentes situaciones. Es decir, me podes ver un día y que parezca una chica sofisticada y al otro puedo ser una hippie. No me gusta encasillarme dentro de un estilo, prefiero sólo ser siempre yo.
- ¿Cuál es tu primer ritual de belleza al despertar?
Lo primero que hago es lavarme el rostro con agua de rosas (suena un poco excéntrico pero en realidad es muy económico y tiene muchos beneficios para la piel), luego hidrato mi piel, me perfumo, me peino, un delineador y gloss labial y lista para un día más.
- ¿Cuál es tu rutina diaria de ejercicios?
Depende del día. A veces voy a hacer natación y otras al gimnasio. En este me concentro un día en el tren inferior y otro en el tren superior. Siempre que puedo lo complemento con caminatas y bicicleteada. Y para darme un gusto, una buena clase de pilates.
- Si solo pudieras llevar tres cosas además de las llaves en la cartera ¿qué llevarías?
Agua, esencial para la vida y la buena salud; el celular, que me mantiene comunicada con todas mis responsabilidades y con mi familia; y un abrigo, soy muy friolenta.
- ¿Qué es lo que más te encanta de tu cuerpo?
Mi metabolismo. Puedo comer todo lo que quiera y nunca engordo. Y me encanta comer, -risas-. Ojo, aunque esto no quiere decir que coma chatarra, soy fan de la comida saludable.
- ¿Tienes alguna filosofía de belleza?
Creo firmemente que la verdadera belleza, lejos de lo que nos quieren vender por ahí, radica en nuestro interior, y todo lo bueno que hay en él, se refleja en el exterior.
- ¿Qué placer te regalas de vez en cuando?
Un día en casa; con una agenda tan apretada como la mía de vez en cuando un descanso no viene mal, así que el pijama, televisión, un chocolate caliente y mi perro al lado hacen la atmosfera perfecta para el relax.
- ¿Con qué frecuencia visitas la peluquería y qué te haces?
Cada tanto, me corto las puntas, un buen baño de hidratación y a veces unas iluminaciones.
- ¿Qué diseñadores te gustaría llevar en tu maleta al concurso?
¿Uruguayos? Pablo Suárez o Nicolás Osano.
- ¿Qué piezas o accesorios de moda crees que te harán sobresalir entre el resto de las concursantes?
No creo que un accesorio te haga sobresalir, sino más bien tu personalidad, el carisma, y la sonrisa como el broche perfecto.
- ¿Te gustaría involucrarte en algún proyecto de beneficio social? ¿en cuál por ejemplo?
¡Claro! El voluntariado y la beneficencia siempre han estado presentes en mi vida. Fui voluntaria en una guardería en un barrio de contexto crítico cerca de un año y también formé parte del grupo de Cunas Uruguayas con el que me fue posible darle amor a los bebés de una casa cuna del INAU muchos fines de semana; también participé en colectas de TECHO y Animales Sin Hogar; una vez busqué larvas de dengue con un grupo especializado en una jornada de voluntariado mundial juvenil, otra vez planté árboles en una zona deforestada… Creo que la razón de ser es dar.
- ¿Cuál será tu mayor reto para el Miss Universo Uruguay y Miss Mundo Uruguay 2016?
Mostrarle a todos que las Misses no solo somos “una cara bonita” sino que representamos los valores de nuestro país: vamos a mostrarle al mundo que Uruguay es un país pequeño en superficie pero grande en cultura, educación, moral, sacrificio y trabajo duro.