Ante la necesidad creciente de programadores por parte de la industria tecnológica, Mercado Libre lanzó en Maldonado el primer curso del programa “Nativos Digitales”, pilar fundamental de su política de Responsabilidad Social Empresarial.
Financiado por la empresa y organizado en conjunto por la Fundación A Ganar y la Intendencia de Maldonado, que realizaron un llamado público a inscripciones, la propuesta apunta a personas que tengan entre 17 y 25 años de edad, ciclo básico aprobado y que posean conocimientos de informática. Entre todos los inscriptos se seleccionará a veinte participantes, dando preferencia a aquellos que estén cursando el bachillerato tecnológico.
En las 80 horas que durará el curso, los jóvenes podrán aprender programación Java y Android para aplicaciones móviles. Las clases, que comenzarán en la segunda quincena de agosto, estarán a cargo de docentes altamente calificados y serán brindadas en un aula inaugurada para ese fin en la sede de la Fundación A Ganar Maldonado.
“Para nosotros resulta fundamental promover este tipo de educación, que no solo significa formación para los jóvenes sino que abre oportunidades laborales. No podemos perder de vista que en Mercado Libre trabajan más de 3.500 personas a nivel regional, siendo además una plataforma generadora de empleo. Nuestra misión es generar un efecto multiplicador, y la educación forma parte de ese proceso”, explicó Karen Bruck, Country Manager de Mercado Libre.
Además de las horas de clase, los estudiantes tendrán la oportunidad de visitar las oficinas de Mercado Libre para conocer cómo se trabaja en una empresa tecnológica y recibir el “mentoreo” de quienes hoy cumplen con la tarea para la que ellos se están formando.
“Los cursos están dirigidos a jóvenes que no pueden acceder a una formación de este tipo en una institución privada”, explicó Alejandro Rico, director ejecutivo de la Fundación A Ganar, quien resaltó el aporte de Mercado Libre para concretar la iniciativa. “Es destacable el apoyo de la empresa para promover la formación y disparar la chispa y el interés de los jóvenes en esta disciplina, que crece y genera miles de puestos de trabajo”, dijo.
“Nativos Digitales” es un programa nacido en Argentina, que llegó a Uruguay de la mano de la Fundación A Ganar. El programa ya lleva formados a unos 140 jóvenes en todo el país, y esta es su primera incursión en Maldonado.
Las inscripciones están abiertas de forma presencian en la Oficina Joven, altos de la Terminal de Ómnibus de Maldonado o vía web, descargando el formulario de la web http://www.maldonado.gub.uy/ y enviándolo por correo electrónico aoficinajoven@maldonado.gub.uy. Por más información, se puede consultar en el teléfono 4222 9887.