El grupo político presentó públicamente sus primeras propuestas, las que puso a disposición del Partido, a fin de ser consideradas en el Programa de Gobierno que dicha fuerza política viene elaborando.
La propuesta de “Integridad en la Función Pública” tal como la denominan consta de una batería de medidas divididas en dos capítulos, el primero de los cuales fue presentado ayer y que – entre otros aspectos -propone la obligatoriedad del uso de tarjetas de crédito o débito para todos aquellos que ocupan cargos políticos o de particular confianza (incluyendo a los legisladores en oportunidad de los viajes que realizan al exterior), la reducción de la flota de vehículos oficiales con la limitante de uso por parte de los jerarcas públicos (se reduce ostensible los funcionarios políticos que podrían utilizar los mismos), modificaciones sustanciales en el subsidio de cargos políticos o de particular confianza (equiparándolos a los que percibe cualquier trabajador) así como nuevos recaudos para formular las solicitudes de venias al Poder Legislativo para la designación de cargos de particular confianza (incorporando el concepto de “trazabilidad” en la función pública, así como el requisito del Certificado de Antecedentes Judiciales del ciudadano propuesto para ocupar el cargo cuya venia se solicita).
Los proyectos se encuentran a disposición en la web de dicha agrupación www.renovacion.com.uy/
El líder de la Agrupación Nacional “Renovación con Novick” Fernando Carotta señaló que “hoy estamos planteando las primeras propuestas y lo hacemos en temas que son de especial sensibilidad y preocupación para la ciudadanía en general, ya que son aspectos vinculados al gasto público, a su control, a su racionalización y a su eficiencia. Estamos convencidos que el camino planteado por Edgardo Novick de revolucionar la gestión pública, gestionar eficientemente y achicar el costo del Estado es una exigencia de todos los uruguayos y no se puede postergar más en el tiempo”.
“Lo anunciamos el pasado 19 de Julio en la presentación de la agrupación y hoy lo estamos concretando, nuestra campaña será en base a propuestas, lisas y llanas, los uruguayos tienen derecho a saber que pensamos, que proponemos, hacia donde pretendemos ir. Definitivamente se terminó el tiempo de los discursos y la promesa infinita. Y en este escenario, que será diferente al de cualquier elección anterior nos planteamos un desafío abierto: ¿por qué esperar al resultado electoral para empezar a trabajar?. La situación actual del país nos demanda a todos poner mente y manos a la obra, ahora, ayer, ¿o vamos a esperar al 16 de Febrero de 2020 para comenzar a redactar los proyectos que el país demanda hace años?” se preguntó.
“El Uruguay requiere que sus gobernantes se manejen en el “huso horario actual”, salgamos de una vez del país del pasado llevemos a Uruguay al futuro, no podemos hablar de modernización del Estado si no podemos siquiera aumentar los estándares de probidad y transparencia, la valoración del mérito y de la idoneidad profesional en aquellos que elegimos para ocupar cargos políticos o de particular confianza” enfatizó Carotta.
Asimismo, la Mesa Ejecutiva de la Agrupación Nacional “Renovación con Novick” anunció que la segunda y última parte de este proyecto será presentado en pocas semanas más, y que paralelamente darán inicio a los encuentros políticos en el interior del país, los cuales comenzarán el próximo lunes 24 de Setiembre.