Unilever, compañía líder en consumo masivo, estuvo presente en la primera edición de Sustainable Brands Uruguay para dar a conocer la importancia de integrar la sustentabilidad al negocio y de cómo las marcas contribuyen a generar un crecimiento constante, rentable, competitivo y responsable.
Karen Vizental, VP de Comunicaciones Corporativas y Sustentabilidad de Unilever Latinoamérica, estuvo presente en el evento donde explicó que las nuevas problemáticas que plantea el mundo abren un desafío para el rol de las empresas. Además, destacó que los consumidores están migrando con gran velocidad hacia marcas que tengan un propósito social o medioambiental.
Así, la ejecutiva explicó cómo Unilever está trabajando en esta línea a través de sus marcas sustentables, aquellas que le permiten llevar adelante programas multisectoriales para promover la concientización, educación y generar mejores hábitos en las personas. Estas marcas demuestran que el crecimiento y la sustentabilidad son posibles ya que en 2018 crecieron un 69% más rápido que el resto del negocio y produjeron un 75% del crecimiento de la compañía a nivel global.
Un ejemplo es el de Dove que tiene la misión de garantizar que la próxima generación crezca disfrutando de una relación positiva con su cuerpo y ayudar a las jóvenes a fortalecer su autoestima y alcanzar su máximo potencial. Además de su propósito social, la marca busca generar un impacto ambiental positivo a través de la innovación en sus empaques. El año pasado, desarrolló un superacondicionador cuya botella está hecha de plástico verde proveniente de la caña de azúcar, que es 100% biodegradable y ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Además, Lleva el sello de I AM GREEN que identifica el polietileno verde de Braskem y comunica la importancia de la composición del producto.
Otro es Nevex, una marca que persigue el propósito de apoyar e involucrar a las familias en el crecimiento y desarrollo de sus hijos, contribuyendo a prepararlos para el futuro. Así la marca, en 2016, apoyó la creación de la primera escuela sustentable de Latinoamérica, que este año inició con más de 70 alumnos, aumentando el índice de asistencia escolar. Además, desde el punto de vista de innovación, Nevex ya tiene en algunos de sus formatos 100% PET reciclado y 100% de material reciclable, utilizando plástico post consumo.
Para finalizar, Karen Vizental destacó que “las empresas tenemos la oportunidad y responsabilidad de crear marcas en sintonía con las problemáticas que hoy plantea el mundo. Para eso es necesaria la innovación aplicada a la creación de nuevos productos, la articulación con todos los actores de la cadena y el desarrollo de una economía circular que extienda la vida útil de los materiales. Las marcas con propósito crecen y son una oportunidad de negocio sustentable”.