El mandatario ruso no solamente desconoce al Gobierno interino de Kiev, sino que hace oídos sordos al reclamos de las distintas naciones que se oponen a que Rusia realice una invasión terrestre. Putin asegura que ocupó Crimea «para proteger» a los ciudadanos en la región y que el uso de la fuerza es legal «porque Yanukovich lo ha pedido»

Según publica Infobae el presidente ruso dio una rueda de prensa en Moscú, en la que buscó justificar la escalada militar que propicia en Ucrania después del triunfo de la revuelta pro occidental que derrocó a Viktor Yanukovich, ex mandatario de tendencia pro rusa que se refugió en Moscú.

«No se puede pedir cambios en un país donde la estructura económica aun es débil», dijo al criticar la revuelta, a la que calificó de «golpe de Estado no constitucional». Yanukovich llamó a elecciones anticipadas, pero decidió exiliarse en Rusia al día siguiente.

«El presidente interino no es legítimo. El presidente legítimo es el señor Yanukovich. Solamente hay tres maneras de destituir al presidente: su muerte, su dimisión o un juicio político. Pero este procedimiento no se siguió», señaló Putin.

Sobre posibles combates para garantizar la ocupación, señaló que «no existe la posibilidad ni la necesidad. Los ejercicios militares recientes no estuvieron relacionados con Ucrania, estaban programados de antemano. Terminaron las maniobras y ayer di la orden de que todos los comandantes militares regresaran a sus bases».

Cuestionado por la legitimidad de la invasión en el derecho internacional, sostuvo Rusia tiene «la solicitud de la autoridad legítima de Ucrania, Yanukovich, de proteger a los habitantes», lo cual le basta para considerar que su invasión no escapa a las normas de ONU.