La Cámara de Senadores votó con 26 votos en 26 el llamado a sala del canciller Luis Almagro con el objetivo de que brinde detalles sobre las negociaciones entre el Gobierno uruguayo y el de Estados Unidos para que reclusos de la cárcel de Guantánamo vengan en calidad de «refugiados» al país.
Según informa El Espectador, el llamado, que fue presentado por la oposición, fue acompañado por el Frente Amplio y el miembro convocante será el senador Sergio Abreu.
Abreu señaló que preguntará al canciller si estaba al tanto de las negociaciones que el presidente José Mujica estaba llevando adelante con el Gobierno de Estados Unidos. El senador a su vez considera que hay muchas dudas sobre los instrumentos jurídicos que se utilizarán para que lleguen los prisioneros.
«Estas personas no han sido condenadas, de manera que ni siquiera han sido juzgadas. Por lo que Estados Unidos tendría que liberarlos y enviarlos al lugar para donde quisieran ir. Se puede plantear un tema de refugio, pero tampoco podrían venir al territorio uruguayo y quedarse en un término de dos años porque significa que estén encarcelados igualmente dentro de todo el territorio nacional», explicó.
El senador cuestionará sobre el origen de los prisioneros que llegarían al país y su peligrosidad. «Esta gente tiene antecedentes que no son muy lejanos a los atentados de la AMIA, que fueron productos del fanatismo político religioso y la actitud violenta. Yo creo que esos temas tenemos que mirarlos con mucha seriedad y profundidad, en el análisis jurídico de los instrumentos y sobre todo con la debida responsabilidad. Estamos hablando de temas y personas de un altísimo nivel de exposición y peligrosidad, entre otras cosas», concluyó Abreu.
Los senadores firmantes fueron Pablo Abdala, Sergio Abreu, José Amorín, Germán Cardoso, Juan Antonio Chiruchi, Eber Da Rosa, Jorge Gandini, Luis Alberto Heber, Luis Alberto Lacalle, Carlos Moreira, León Morelli, Ope Pasquet, Alfredo Solari y Tabaré Viera.