El pasado 7 de octubre se realizó en Kibón Avanza la primera edición de Human Camp en Montevideo, el reconocido encuentro de desarrollo humano que busca sembrar humanidad en las organizaciones. El evento reunió a más de 500 líderes de organizaciones que participaron de las disertaciones de destacados oradores sobre “El Poder Transformador del Liderazgo Creativo, cuando la Imaginación Crea la Realidad”.
La primera edición de Human Camp celebrada en Uruguay brindó la oportunidad de formar parte de uno de los espacios de encuentro más relevantes de la región en lo que a la gestión de desarrollo humano se refiere, convocando a más de 500 líderes de organizaciones.
Human Camp Montevideo 2014 fue, para los participantes, una instancia de búsqueda y encuentro transformacional, ideal para el intercambio de experiencias que seguramente generará un impacto en los líderes y en sus equipos de trabajo.
Esta edición basó su propuesta en uno de los mayores retos que enfrenta el líder en una organización: cómo el poder individual de cada líder contribuye y expande conciencia y valores humanos en todos los niveles de la empresa.
En esta edición de Human Camp Montevideo 2014, Carlos Pérez, Presidente de BBDO Argentina, lideró el encuentro, moderando un grupo verdaderamente selecto de oradores como: Gabriel Colla, Fundador y Presidente de Infocorp; Gabriela Campodónico, Gerente de Desarrollo y Cultura Organizacional en Grupo Telecom; Mario Quintana, Presidente de Farmacity y Grupo Pegasus; Julián Weich, Conductor, Actor y Socio de Conciencia; Gabriel Rozman, Vicepresidente Ejecutivo para Global Delivery Network y Presidente de Endeavor Uruguay; Laura Gutman, Escritora y Conferencista Internacional; Alejandro Corchs, Cofundador de Purificación, Líder Espiritual y Escritor; Tomás Olivieri, Director Ejecutivo de Diagonal y Fellow de Ashoka.
Algunas de las frases que nos dejaron los oradores de Human Camp Montevideo 2014:
GABRIEL COLLA: «El hábito de dar las gracias debería ser el más importante en un líder «. «Lo que más me cuesta es liderame a mí mismo». «Las cosas que aprendí fueron porque cometí errores».
GABRIELA CAMPODONICO: «Tener un sueño es sentir el propósito». «Las personas hacen las empresas».
MARIO QUINTANA: «El trabajo es un lugar donde yo me realizo junto con otros»’. «Las empresas de la nueva generación, una comunidad al servicio, productora de bienes».
JULIÁN WEICH: «El mundo cambia con tu EJEMPLO, no con tu OPINIÓN». «Lo importante no es ser la mejor empresa del mundo. Lo importante es ser la mejor empresa PARA el mundo». «Un negocio que no hace más que dinero es un negocio pobre».
GABRIEL ROZMAN: «Uno siempre tiene que dar más de lo que la gente espera de sí mismo». «Las interacciones humanas no son una ciencia, son un arte».
LAURA GUTMAN: “El ser esencial tiene un camino por recorrer». «Todos llegamos al mundo con una capacidad de amar”
ALEJANDRO CORCHS: “Para poder reconocer a los otros necesitamos reconocernos a nosotros». «El día que yo cambie voy a recibir lo que necesito y me merezco”.
TOMÁS OLIVIERI: «Lo que sabemos es una gota y lo que ignoramos es un océano». «Yo puedo co-crear mi propia realidad, creyendo e imaginando».
Federica Abella, Representante de Human Camp en Uruguay, cerró el evento diciendo: “El verdadero Human Camp empieza ahora. Cuando salgan por esa puerta se encontrarán con un tráfico pesado, enorme, por lo que las motivaciones y enseñanzas que se hayan llevado de este campamento las tendrán que aplicar afuera, en cada una de sus organizaciones, para construir empresas más humanas”.
Human Camp Montevideo contó con la producción de NARANJO COMUNICACIÓN y el sponsorship de EL PAÍS, LAN y TAM del Grupo LATAM AIRLINES, MOVIE, AIVA, BERLITZ, H-MOVE, MANPOWER, MECHI, REGENCY HOTELS, N3XO Comunicaciones Integradas, ACCESO FÁCIL, ADVICE, AUDICO, KIBÓN AVANZA, UNIVERSIDAD ORT URUGUAY, EL ESPECTADOR, MÁS VIDA, GALLI, GOLDEN PACK, GOODIFE, OXFORD, SALUS Y Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas.
[AFG_gallery id=’49’]