Andrés Cerisola, socio director de FERRERE, integró la delegación de abogados de la Internacional Bar Association (IBA) que participó en la conmemoración de los 800 años de la firma de la Carta Magna. La celebración se llevó a cabo en Runnymede, Inglaterra, y contó con la presencia de personalidades como el primer ministro del Reino Unido, David Cameron; el Ministro de Relaciones Exteriores, Philip Hammond; la reina Isabel II, la princesa Ana, el príncipe William, y la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch (responsable de la investigación en curso sobre la FIFA), entre otras.

 

“La Carta Magna puede considerarse el punto de partida de la instauración de sistemas políticos basados en el derecho y el respeto de la libertad de los individuos. Por eso es tan relevante para la historia”, desatacó Cerisola, vicepresidente senior del Comité de Sociedades Cerradas de la IBA.

 

“Juan, el rey de Inglaterra que firmó la Carta Magna, la violó apenas semanas después de estamparle su sello, pero de todas maneras su contenido se convirtió en un punto de inflexión para la humanidad. Si no fuera por la evolución política que experimentó Inglaterra a partir de este acontecimiento, que con el paso de los años fue influenciando al resto del mundo, tal vez hoy no viviríamos como hombres libres”, agregó el abogado.

 

En este sentido, Cerisola comentó que la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (1948), la Constitución de Estados Unidos de América (1787) y la Carta de Derechos de ese país (1791) hacen referencia al documento firmado en 1215 por el entonces monarca inglés, conocido como Juan Sin Tierra, y un grupo de nobles que decidieron enfrentar el poder real.

 

Cansados de la forma tiránica de gobernar del rey Juan, los nobles organizaron una rebelión y atacaron Londres. La paz llegó luego de firmarse la Carta Magna, que mayormente imponía límites al cobro de impuestos y tasas por parte de la corona. Pero también estableció que ningún hombre libre podría ser detenido, encarcelado o privado de sus bienes, sino en virtud de sentencia judicial de sus pares y con arreglo a la ley, y que a nadie se le vendería, negaría o retardaría el derecho o la justicia.

 

En noviembre, Cerisola co-presidirá las celebraciones que la IBA tiene previsto realizar en América Latina para conmemorar los 800 años de la firma de la Carta Magna.