Con un fuerte respaldo empresarial que superó todas las expectativas, los aportes otorgados por las empresas a proyectos artístico-culturales agotaron en tiempo récord el espacio fiscal otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a los Fondos de Incentivo Cultural (FI) para el segundo semestre de 2015.
En el marco del sexto aniversario de los fondos, el gobierno resolvió aumentar de $ 17 millones a $ 23,8 millones el espacio fiscal disponible en la segunda mitad del año, incrementando las posibilidades de obtener exenciones tributarias por parte de las empresas que respaldan proyectos artístico – culturales.
El excelente resultado logrado en años anteriores por los FI, que utilizan esos recursos para democratizar la cultura, llevó a cubrir con una rapidez inusual el cupo de deducciones, cuyo tope ha venido aumentando sistemáticamente, quedando cubierto en todos los casos.
Claudia Mera, coordinadora de los FI, destacó el éxito de la iniciativa y agradeció el creciente respaldo. “Es muy positivo descubrir que los empresarios uruguayos se comprometen cada vez más con la cultura, realizando un aporte sistemático que nos permite llegar a todo el país. La cultura es un bien común, que hace a nuestro pasado, presente y futuro, por lo que esta respuesta nos llena de alegría”, señaló.
Los FI, diseñados para promover la financiación de proyectos culturales en todo el país, se integran con aportes de las personas físicas y empresas contribuyentes al Impuesto de las Rentas de Actividades Económicas y al Impuesto al Patrimonio, que reciben importantes beneficios fiscales por su colaboración.
En sus seis años de existencia, esta novedosa herramienta ha permitido establecer un fuerte vínculo entre el sector artístico y el empresarial, canalizando $ 180 millones de aportes realizados por casi 500 empresas, que fueron volcados a 180 proyectos de todo el país.