Productores, directores y trabajadores del sector audiovisual se encuentran movilizados ante la decisión del Poder Ejecutivo de no actualizar por IPC el Fondo de Fomento Audiovisual, lo que implica una reducción efectiva del mismo desde su creación en el año 2008. Con el objetivo de informar y sensibilizar sobre la situación y los riesgos que implica se realizarán dos instancias los días lunes 14 y martes 15 de setiembre, en la Plaza Independencia y en el Parlamento respectivamente.
EL CINE NACIONAL EN LA CALLE
El lunes 14 de setiembre de 18:30 a 20:30 horas, directores, productores, actores, técnicos, estudiantes de cine y comunicación audiovisual nos concentramos en la Plaza Independencia (frente a la Torre Ejecutiva) para apagar juntos las últimas luces del cine nacional.
Reclamamos la actualización retroactiva por IPC del Fondo de Fomento Audiovisual y denunciamos su reducción real por congelamiento desde el año 2008.
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y REALIZADORES DE CINE Y VIDEO
DEL URUGUAY (ASOPROD)
Montevideo-Uruguay
Cel. 098951960 mailto:info@asoprod.org.uy
A las 19:30 lectura de proclama.
El cine uruguayo está en emergencia. Un país sin películas es un país sin identidad.
Por un cine nacional, por un Uruguay con cultura.
Invitamos a todos a participar de este evento.
Convocan: ASOPROD, SUA, GREMIOCINE, ACCU
EL CINE NACIONAL AL PARLAMENTO
El próximo martes 15 de setiembre, entre las 12 y las 13 horas, la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD) asistirá al Parlamento para presentar un estado de situación del sector dedicado a la producción de cine y contenidos audiovisuales. El objetivo es advertir sobre las consecuencias que la actual propuesta presupuestaria tendrá en el sector, el de mayor desarrollo en los últimos años dentro de la cultura nacional. Se hará énfasis en cómo el lenguaje audiovisual y la producción de contenidos originales se ha vuelto una herramienta estratégica en el mundo actual y por ello las definiciones que se tomen ahora van a tener una fuerte incidencia en el posicionamiento y de desarrollo de nuestro país.
La oratoria estará a cargo de Diego Fernández (Director), Florencia Abbondanza (Productora) y Juan Álvarez Neme (Director). Legisladores de todos los partidos políticos así como personalidades de la cultura acompañarán la actividad. Se brindarán datos y ejemplos sobre la dimensión económica y cultural del sector así como se señalarán los riesgos y desafíos que hoy enfrenta.
Día: 15 de setiembre de 2015
Hora: 12.00
Lugar: Pasaje Acuña de Figueroa (Edificio Anexo del Palacio Legislativo) Agradecemos la difusión.