Nissan anuncia que Nissan LEAF, el vehículo 100% eléctrico con más de 400 mil unidades vendidas en el mundo, llega a piso de ventas en Uruguay. La llegada del Nissan LEAF marca un hito clave en el compromiso de la marca de acercar el futuro de la movilidad eléctrica a América Latina y con ello contribuir a un mundo con cero emisiones y cero accidentes.

Nissan LEAF es el vehículo eléctrico más vendido en el mundo desde su lanzamiento, y el modelo ícono de Nissan Intelligent Mobility, visión global de la marca que busca transformar la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad.

El modelo 100% eléctrico ofrece a los clientes uruguayos una experiencia de conducción totalmente nueva, emocionante y agradable.

“La introducción de Nissan LEAF a Uruguay representa la materialización de lo que vemos como el futuro de la movilidad; es el resultado de una visión estratégica hacia la electrificación de la región y por ende la transformación de la conducción”, comentó Ricardo Rodríguez, presidente de Nissan NIBU (Nissan Importers Business Unit). 

Por sus características, Nissan LEAF es un vehículo ideal para la conducción urbana, con suficiente espacio para traslados con la familia, así como para uso individual, eficiente con el uso de energía, emocionante para el conductor y seguro para todos los ocupantes.

Omar Daneri, CEO de Grupo Santa Rosa Motors, representante de Nissan en Uruguay, celebró la llegada del modelo y aseguró que la firma tiene claro que el futuro es la electromovilidad. “Existe un compromiso creciente con el medio ambiente, a lo que se suman las ventajas de conducir un vehículo que ofrece toda la comodidad y la tecnología disponible en el mercado. Estamos seguros de que la llegada de Nissan LEAF a Uruguay marcará un antes y un después en la industria automotriz”, manifestó. 

Autonomía, desempeño y motorización 100% eléctrica

Nissan LEAF incorpora una batería de ion-litio de 40kWh, capaz de otorgar una autonomía de 389 km en ciclo urbano de acuerdo con el índice WLTP* (270 km en ciclo combinado). El motor 100% eléctrico entrega una potencia de 110 kW (147 hp) y un torque de 32.6 kgf.m (320 Nm), lo que resulta en una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos.

Cuenta con tres tipos de conducción. El primero es Modo ECO; el cual ayuda a limitar el rendimiento del motor y ahorrar energía. El segundo es el Modo B, en el cual se aplica una frenada regenerativa más contundente, que recarga la batería sin comprometer la potencia del auto. El último, Modo D, consiste en el modo normal de conducción con la salida máxima de motor.

El EV líder de ventas a nivel mundial proporciona una conducción estable y segura gracias a su bajo centro de gravedad, excelente maniobrabilidad, bajas vibraciones y un manejo más silencioso en comparación con un vehículo con motor a gasolina.

Diseño elegante y dinámico

Al exterior, Nissan LEAF muestra una estética elegante con líneas dinámicas que refuerzan su estilo moderno y tecnológico. El diseño distintivo de Nissan destaca por los faros en forma de boomerang con luces LED y la parrilla frontal V-motion.

El color azul claro, presente en la superficie de la parrilla, emblemas laterales y traseros Zero Emission y en el marco de la defensa trasera, hace alusión a que el modelo es parte de la familia de vehículos eléctricos de Nissan.

Otros elementos característicos del exterior de Nissan LEAF son los faros de niebla, espejos laterales con luces direccionales integradas, techo flotante, alerón trasero con luz de frenado, difusor trasero y rines de aleación de aluminio de 17 pulgadas.

El interior de Nissan LEAF es espacioso y altamente funcional, influenciado por el lenguaje de diseño «Gliding Wing» de Nissan en el panel frontal. La cabina del Nissan LEAF destaca por detalles en color azul, los cuáles son un símbolo de los vehículos eléctricos Nissan. 

Asimismo, cuenta con un volate en forma de “D” forrado en cuero, con controles de audio y crucero inteligente; así con una pantalla de siete pulgadas que brinda información al conductor. 

El nuevo Nissan LEAF presenta un equilibrio ideal de comodidad y estilo, ya que posee una consola de sistema de audio con pantalla frontal de 8 pulgadas, 6 bocinas, Apple Carplay y Android Auto.

El hatchback eléctrico ofrece espacio para cinco pasajeros y una cómoda capacidad de carga en su cajuela de 435 litros que se expande cuando la segunda fila de asientos se abate en la posición 60/40.

E-Pedal: revolucionaria tecnología que transforma la experiencia de conducción con un solo pedal

Dentro de las tecnologías más novedosas de Nissan LEAF para el mercado latinoamericano destaca el e-Pedal que permite a los conductores acelerar y desacelerar con un único movimiento y sin interrupciones. En el tráfico de la ciudad, el e-Pedal reduce la necesidad de cambiar de un pedal a otro, lo que hace que la conducción sea más sencilla y eficiente. Esta novedosa función se puede activar y desactivar con un solo switch en la consola. 

Cuando no se ejerce presión sobre el acelerador se accionan automáticamente los frenos regenerativos y de fricción, deteniendo por completo el vehículo, el cual mantiene su posición, incluso en pendientes, hasta que se presiona nuevamente el acelerador. 

La capacidad de reacción de esta revolucionaria tecnología e-pedal del Nissan LEAF, transforma la experiencia de manejo para el conductor y maximiza el placer de conducción de un vehículo eléctrico.

Innovadoras asistencias al conductor que proporcionan mayor seguridad

Siguiendo la visión de Nissan Intelligent Mobility, Nissan LEAF cuenta con una gama de tecnologías avanzadas que proporcionan mayor seguridad al momento de conducir. 

Entre ellas se encuentran:

  •  
  • Intelligent Emergency Braking (Frenado Inteligente de Emergencia) – Desacelera o frena el vehículo para evitar una colisión a bajas velocidades, o bien reduce los daños en colisiones a altas velocidades. 
  • Blind Spot Warning (Alerta de Punto Ciego) – Emite una alerta visual y acústica cuando detecta un vehículo en una zona de la cual el conductor no tiene visibilidad.
  • Rear Cross Traffic Alert (Alerta de Tráfico Cruzado) – Monitorea la zona trasera del vehículo y emite una alerta si un vehículo se está aproximando para evitar algún accidente.
  • Intelligent Cruise Control (Control Crucero Inteligente) – Monitorea el vehículo de enfrente y ayuda a mantener la configuración de velocidad y distancia de acuerdo con el flujo del tráfico.
  • Intelligent Around View Monitor (Monitor Inteligente de Visión Periférica) – Sistema que utiliza cuatro cámaras colocadas estratégicamente al frente, en la parte posterior del vehículo y en ambos retrovisores exteriores, para crear una vista panorámica de 360 grados.
  • Intelligent Trace Control (Control Inteligente de Tracción) – Aplica el frenado y distribuye la fuerza automáticamente en cada una de las ruedas, ayudando a mantener el vehículo estable y en la línea deseada mientras se toma la curva.
  • Intelligent Lane Intervention (Corrección Inteligente de Cambio de Carril) – Detecta cuando el conductor se ha desviado de manera involuntaria de su trayectoria, aplica el frenado para ayudarlo a volver a su carril de manera suave.
  • Forward Collision Warning (Alerta de Colisión Frontal) – Detecta objetos en la parte frontal y previene al conductor por medio de una alerta.
  • Intelligent Driver Alertness (Alerta Inteligente de Atención a Conductor) – A través de sensores, patrones de movimiento del volante y el tipo de conducción, detecta la fatiga del conductor y manda una alerta auditiva y visual (taza de café) en la pantalla de información.
  • Intelligent Auto Headlights (Luces Inteligentes Adaptativas) – Enciende y apaga automáticamente los faros frontales para evitar los puntos ciegos que generan los faros tradicionales, por ejemplo, cuando se toma una curva en la carretera y se encuentra un automóvil de frente.

Adicional a las tecnologías que proporcionan mayor seguridad, Nissan LEAF incorpora bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, cinturones de seguridad con pretensores para los asientos delanteros y traseros.

Colores y Precio

Nissan LEAF se produce en la planta de Sunderland, Reino Unido, desde donde se distribuye para América Latina. Llega en única versión y está disponible en cuatro colores: bi-tono con carrocería blanco perlado con techo negro, blanco perlado, plateado diamante, y negro perlado. 

Los clientes pueden encontrar en los distribuidores Nissan en Uruguay al Nissan LEAF a un precio de USD 52.990 y un precio COMAP de USD 38.000. 

Carga e Infraestructura en Uruguay

La principal fuente de energía se encuentra en casa. Es por ello que Nissan promueve la utilización del WALLBOX, un cargador instalado por una empresa certificada por la marca, en el estacionamiento de los clientes de LEAF, para obtener tiempos de carga más cortos y eficientes.

* Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure