- El 1° de octubre a las 17hs., con motivo del Día Internacional del Café, Starbucks Uruguay invita a compartir una cata sin costo y en simultáneo en todas sus tiendas.
- Los clientes que asistan podrán compartir con los baristas su pasión por el café conociendo los secretos detrás de cada taza.
- Starbucks Uruguay ofrecerá diversos cafés 100% arábica de diferentes países abastecidos éticamente.
Setiembre de 2019 – El 1° de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una jornada especial en la que se busca crear conciencia sobre el gran trabajo que desarrollan sus productores en las diferentes regiones de cultivo alrededor de mundo.
Este año, Starbucks Uruguay invita a sus clientes a disfrutar de una cata nacional sin costo y en simultáneo en todas sus tiendas del país el martes 1 de octubre de 2019 a las 17hs. Para compartir un momento único, los baristas estarán mostrando a todos los asistentes los pasos para disfrutar esta bebida de forma profesional y conocer los secretos de cada café. Las variedades a degustar incluirán granos de origen de lugares como Colombia, Sumatra, Kenya y Guatemala, así como el Starbucks® Espresso Roast, la mezcla que se utiliza como corazón de diversas bebidas de la marca, y el Starbucks® Anniversary Blend, una combinación proveniente de Asia Pacífico e Indonesia lanzado en el país exclusivamente para esta temporada primaveral.
“Cuando pensamos en cómo podríamos celebrar este día tan especial para nosotros, llegamos a la conclusión de que la mejor forma era compartiendo con nuestros clientes lo que mejor sabemos hacer y más nos apasiona. Así surgió la idea de que nuestros baristas guíen una cata en simultáneo en todas las tiendas para transmitir su pasión por el café”, explica Federico Bonino, gerente de marketing de Starbucks Argentina y Uruguay. “La Experiencia Starbucks comienza desde el momento en que seleccionamos los mejores granos de las diferentes regiones de cultivo y culmina en cada taza de café que preparan nuestros baristas, reflejando un recorrido de meses y de mucho cuidado en cada etapa,” finaliza Bonino.
Como parte de este compromiso ético, la compañía ha establecido nueve centros de apoyo a caficultores en importantes regiones cafetaleras. Estos centros, que proporcionan recursos y expertise para ayudar a reducir los costos de producción, y las plagas y enfermedades, se encuentran en países como Costa Rica, Ruanda, Colombia y China. Así, en el 2015, Starbucks se convirtió en la única compañía global en lograr que el 99% de su café sea abastecido éticamente.
Por eso, quienes se acerquen a celebrar este día en las tiendas de la marca, también podrán conocer las directrices sobre la obtención sustentable del café de Starbucks. Desde las formas de cultivo hasta el cuidado de cada persona y tarea involucrada en la cadena de valor, Starbucks se guía de acuerdo a las Prácticas C.A.F.E. (Coffee and Farmer Equity), un programa de verificación de abastecimiento sostenible y colaboración con todos los caficultores alrededor del mundo.
Porque en cada taza de café hay una historia, Starbucks invita a todos sus clientes a conocerla en una cata única dirigida con pasión por sus baristas.
¡Este 1° de octubre celebrá el Día Internacional del Café viviendo la Experiencia Starbucks en todas las tiendas!