Por tercer año consecutivo, la empresa líder del mercado de supergás apoyó una nueva edición del evento que tiene como objetivo mejorar la sobrevida y la calidad de vida de los niños con cardiopatías congénitas, además de dar apoyo e información a padres cuyos hijos enfrentan esta situación.
En una jornada soleada, miles de personas se acercaron a la explanada de Kibón para la realización de la cuarta edición de la Mega Strogonoff de la Fundación Corazoncitos. El objetivo es, con la recaudación de este año, llevar adelante un nuevo plan de capacitación para enviar a médicos y profesionales uruguayos al Congreso Anual de Actualización sobre Enfermedades Cardiovasculares Congénitas y Pediátricas en Orlando (Estados Unidos), seguido de pasantías en el Hospital de Niños en Texas.
Para eso, se trazó como meta llegar a vender 6.000 porciones de strogonoff, que fue elaborado por el chef de la Selección Uruguaya de Fútbol, Aldo Cauteruccio, y la participación de más de 120 voluntarios que también cocinaron, sirvieron y entregaron los platos a los asistentes.
Para esa labor, fue fundamental el apoyo de Riogas, que colaboró con la actividad con la instalación de cuatro garrafones de supergás, de 190 kilos cada uno (pertenecientes a la división Granel de la compañía), para la cocción de los distintos ingredientes.
En total, la preparación del Mega Strogonoff (elaborado en un wok de seis metros de diámetro) insumió tres días de trabajo y la utilización de 500 kg de arroz; 1.500 kg de carne: 370 kg de cebolla; 60 atados de perejil; 300 latas de champiñones y 120 litros de aceite.
La actividad, que comenzó a las 11 hs, se extendió hasta pasadas las 16 hs, y contó con la actuación de Vi-em, murga La Trasnochada y Encanto al Alma, además de un show de Zumba, con María José Araujo, y actividades para los más chicos.
Es de destacar que la participación de Riogas se enmarca dentro de su plan de Responsabilidad Social Corporativa que, según Diego Guerrero, gerente general de la empresa, “se enfoca en contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la población”.