·         Se trata de un código de cuatro dígitos generado por la app, sin el cual el conductor no puede iniciar el viaje.

·         Además, Uber cuenta con la tecnología Ridecheck que permite detectar desvíos o paradas anómalas durante el viaje. 

Montevideo, enero de 2022 – Los encuentros y las fiestas son algunas de las cosas que más se extrañaron desde que inició la pandemia del COVID-19. Este verano, los uruguayos volvieron a disfrutar de sus salidas favoritas durante las vacaciones. Por ello, Uber recuerda algunas herramientas para que antes y después de una salida, el viaje a destino sea confiable y seguro.

Al activar la función de verificar su viaje con código PIN, los usuarios de la aplicación de Uber reciben un código de cuatro dígitos generado al azar que deberán proporcionarle al socio conductor. El viaje solo podrá ser iniciado cuando el socio conductor ingrese el PIN correcto y los usuarios vean la confirmación de este paso desde su app. De esta manera, Uber asegura que el usuario está abordando el vehículo correcto.

Por su parte, la tecnología RideCheck permite aprovechar el potencial de GPS y otros sensores de cualquier teléfono inteligente para detectar anomalías durante el viaje como una desviación de ruta, un viaje que concluye antes de lo esperado o una detención larga. Ante cualquiera de estos tres escenarios, que podrían ser indicio de algún inconveniente, tanto socio conductor como usuario verán desplegada en pantalla una alerta con rápido acceso a opciones de soporte y herramientas de seguridad, incluyendo el botón para llamar al 911.

Cómo activar la función de código PIN en la app de Uber – Tutorial 

1.     Ir al menú de opciones en la esquina superior izquierda de la pantalla.

2.      En la opción de “Configuración” seleccionar “Verificar viajes” en el apartado de seguridad.

3.      Elegir entre activar la función código PIN para todos los viajes o solo en aquellos que se hagan en un horario determinado.

Ambas funcionalidades se encuentran disponibles para todos los productos de Uber incluyendo UberTaxi, recientemente lanzado en Uruguay.


Otras funciones de seguridad disponibles en Uruguay

·         Contactos de confianza: Permite a los usuarios y conductores compartir fácilmente los viajes que realizan a través de la app y configurar sus preferencias. Así pueden establecer hasta cinco contactos con quienes compartir sus viajes regularmente

·         Centro de seguridad: Incluye la información más importante que los usuarios pueden requerir en materia de seguridad, como es el soporte 24/7, guías comunitarias, verificación de conductores y consejos útiles de seguridad.

·         Llamada 911: Este botón brinda la opción de comunicarse directamente con el 911 a través de la aplicación en caso de emergencia. Al presionar el ícono del escudo la aplicación activa una llamada a las autoridades locales.

·         Grabación de audio: Todos los viajes de Uber cuentan con la función que permite a usuarios y socios conductores grabar audio durante los viajes con la aplicación y utilizar la grabación para enviar un reporte al equipo de soporte de Uber si algo los hiciera sentirse incómodos en el camino. Después de que termina el viaje, tanto el usuario como el conductor podrán reportar cualquier incidente y adjuntar el archivo de grabación de audio.

En caso de algún percance vial, todos los viajes a través de Uber cuentan con cobertura de seguros de accidentes personales y responsabilidad civil provista por Seguros SURA  desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios baja del vehículo. Además, Uber cuenta con un equipo especializado 24/7 para brindar asistencia.