La compañía celebra 75 años de operaciones en Uruguay, apostando al crecimiento sostenido del país

Desde su fundación en 1938, IBM Uruguay ha estado comprometido con el desarrollo tecnológico, empresarial y comunitario del país, consolidando su liderazgo en el área de servicios tecnológicos. Hoy en día, la compañía cuenta con dos oficinas en Uruguay que brindan soporte a clientes tanto locales como internacionales, en alianza con una sólida red de asociados de negocios.

«Basados en nuestra extensa capacidad de transferir conocimiento y experiencia global, buscamos apalancar el progreso de las empresas uruguayas en áreas críticas de transformación como lo son la analítica de negocios, big data, movilidad, cloud y el desarrollo de sistemas más inteligentes para beneficiar a las ciudades y sus ciudadanos», afirmó el gerente general de IBM Uruguay, Gonzalo de Azpitarte.

De acuerdo al CEO Study 2012 de IBM, que recopila entrevistas a más de 1700 altos ejecutivos a nivel mundial, el 71% de los CEOs consultados considera a la tecnología como el factor con mayor impacto y agente de cambio más influyente en el futuro de una organización en los próximos años.

«Estamos entrando a una era de mayor colaboración, comunicación y flexibilidad, lo cual genera nuevas y mayores necesidades de innovación y transformación en las empresas de todo tipo, para mantener la competitividad nacional e internacional. Nosotros buscamos respaldar a nuestros clientes en este proceso mediante soluciones tecnológicas que beneficien e impulsen sus negocios», afirmó de Azpitarte.

En su compromiso con el progreso del país, IBM ha impulsado proyectos de transformación de negocios a través de la implementación de soluciones de tecnología de clase mundial para los sectores de finanzas, salud, gobierno, y ciudades inteligentes, entre otros, profundizando de esta forma su compromiso con el desarrollo de las entidades y empresas locales.

«Una de las principales razones de la ininterrumpida presencia y reconocida trayectoria de IBM en el país es nuestra capacidad de evolucionar, innovar y adaptar nuestros servicios y productos a las necesidades de la sociedad uruguaya; y el sustento que tiene IBM en sus valores corporativos enfocados en el compromiso con el éxito del cliente, en la innovación y en la responsabilidad personal en todas las relaciones», destacó de Azpitarte.

En sus 75 años de operaciones en el país, la labor de la compañía ha sido reconocida por múltiples organizaciones nacionales e internacionales que destacan su gestión ética, responsable y efectiva.

En 2013, IBM Uruguay fue galardonada, por cuarta vez en su historia, con el Premio Nacional de Calidad, otorgado por el Instituto Nacional de Calidad, debido a su alto desempeño, competitividad y cultura de innovación. La empresa también ha sido distinguida por el instituto Great Place To Work (GPTW) en múltiples ediciones de sus rankings, ocupando siempre posiciones de liderazgo como una de las cinco Mejores Empresas para Trabajar en Uruguay.

«En gran parte, el excelente clima laboral que nos caracteriza responde al sentido de pertenencia de nuestros colaboradores, así como también a una arraigada política de responsabilidad social corporativa que los inspira a trabajar en equipo y colaborar con la comunidad», afirmó el gerente general.

En esta línea, los empleados de IBM participan anualmente en actividades de voluntariado corporativo, que han permitido aportar más de 3.500 horas de trabajo en beneficio de fundaciones sin fines de lucro en los últimos 3 años. Así, varias organizaciones referentes de Responsabilidad Social Empresarial en el país – como Deres, Desem y Fundación Forge, entre otras- han reconocido el compromiso de la empresa con el desarrollo educativo del país.

A su vez, IBM Uruguay trabajó en conjunto con DESEM Jóvenes Emprendedores en el desarrollo del programa educativo «Nuestro Barrio», el primer videojuego diseñado para alumnos de educación inicial disponible en la plataforma Ceibal, que fue galardonado por la Fundación MetLife con uno de los cinco premios «Cosechando la Siembra del Emprendedurismo» 2013 a escala global.

«Estos 75 años de trabajo han sido muy fructíferos para la empresa, no sólo a nivel comercial sino también como actor social capaz de impulsar el bienestar de los uruguayos de manera integral. En el futuro, esperamos ofrecer más y mejores productos y servicios, y pretendemos que nuestro apoyo a la comunidad sea cada vez más valioso», afirmó de Azpitarte.