Casas URU, la empresa desarrolladora de viviendas que lleva adelante inversiones en Salto y Paysandú inaugurará, en mayo, su primer desarrollo en Ciudad de la Costa, en un predio de más de 8.000 metros cuadrados.
El nuevo barrio, llamado “Aires de la Costa”, está ubicado a pocas cuadras del Costa Urbana Shopping, en las calles Aerosur y Colón.
Actualmente, ya fueron comercializadas 55 de las 65 unidades, y para su inauguración, CASAS URU prevé el 100% de ocupación. Con ese fin, lanzó una promoción donde las últimas diez unidades se comercializarán con un descuento del 4%, sobre el valor total de la vivienda. La promoción estará vigente hasta el 8 de mayo.
“Si hablamos de unidades de dos dormitorios, que cuestan US$ 111.000, es un descuento de casi US$ 4.500. Si el banco te presta el 90% del valor de la casa, lo que tendrías que poner no serían los US$ 11.000 restantes, sino US$ 7.000 y la casa es tuya”, graficaron desde CASAS URU.
En dicha transacción, además, no se cobra comisión inmobiliaria, lo que representa otro ahorro para el potencial comprador. Este emprendimiento, así como los otros que lleva adelante CASAS URU en todo el país, pretende transformarse en una solución accesible y confortable para potenciales propietarios que buscan una solución habitacional.
INVERSIONES. La compañía, nacida en 2012 y conformada por un mix de capitales locales y extranjeros, está enfocada a construir soluciones de vivienda para segmentos de ingresos medios de la población.
Así las cosas, ya lleva construidos unos 20.000 metros cuadrados en viviendas de interés social en Salto, Paysandú y, recientemente, Ciudad de la Costa. En pleno centro de Salto, por ejemplo, construyó el barrio Los Laureles, de 65 unidades, que ahora pretende ampliar con la construcción de 48 casas más.
Lo mismo hizo en Paysandú, con 48 viviendas nuevas en el barrio Aires de Jacarandá, al tiempo que el próximo 8 de mayo se inaugurará el emprendimiento de Ciudad de la Costa.
Mientras tanto, ya pusieron en marcha los pre-lanzamientos de dos construcciones habitacionales en El Pinar, y encaran próximos emprendimientos en Lagomar Norte y Sur, Las Piedras y Maldonado.
En resumen, la firma ya lleva construidas en el país más de 200 viviendas y proyectan cerrar el año con 300 nuevas casas. Basados en un plan de negocios a cinco años (hasta 2017) la firma planea construir, a partir del año próximo, un promedio de 1.000 casas por año.
INTERÉS SOCIAL. CASAS URU se define como la desarrolladora inmobiliaria “pionera en la comercialización de viviendas de interés social”, cuyo objetivo es facilitar a las familias de ingresos medios y medios bajos el acceso a la vivienda, ya sea para compra o arrendamiento, a través de las exoneraciones tributarias que reciben por la inversión.
Por ejemplo, la compañía queda exonerada del pago del IVA en todos los materiales de obra y como contrapartida las casas no pueden sobrepasar un límite en el valor del metro cuadrado. Esta ley también beneficia al inversor comprador, ya que queda exonerado del pago de impuesto a las transmisiones patrimoniales, por un periodo de 10 años.
De esta forma, la ley promueve que las desarrolladoras inmobiliarias se interesen en construir gracias a las exoneraciones fiscales, logrando bajar el costo de las viviendas, y provocando que los inversores se vean atraídos a comprar en dichos proyectos.