Con motivo de la celebración del Día del Patrimonio por primera vez el Banco de Seguros del Estado realizó una Muestra Museística donde exhibió registros fotográficos, documentos y materiales históricos de la institución. Más de mil personas visitaron las instalaciones y disfrutaron de las piezas expuestas.

 

En cada piso los visitantes encontraron propuestas temáticas diferentes, con atractivos como muestras fotográficas sobre los edificios del Banco, la evolución de las campañas publicitarias a través de sus afiches e información sobre los distintos programas del área de Responsabilidad Social Empresarial.

 

Otro elemento destacado en la presentación fue el clásico almanaque del BSE con una muestra de la versión digital y en braille, un ejemplar de la primera edición en el año 1914, y un recorrido histórico a través de las diferentes ediciones del calendario.

 

La exposición se completó con una línea de tiempo que abordó los hitos más importantes de la institución acompañados por la recreación de un despacho antiguo como los que había en las oficinas del BSE e instrumentos médicos de los primeros que fueron utilizados en los centros de atención de la entidad.

 

Esta muestra fue el resultado del esfuerzo conjunto de diversas áreas del Banco como Documentación, Biblioteca y Archivo, con el apoyo de Capital Humano, Logística, y el departamento de Marketing y Comunicación.

 

Durante más de un siglo el Banco de Seguros ha contribuido al crecimiento del país, siempre al servicio de la sociedad en su función social, acompañando la evolución de la comunidad y de las necesidades de los uruguayos, con planes y propuestas ajustadas a las condiciones en cada etapa de la historia.

 

El presidente del BSE, Mario Castro, se mostró muy contento con la convocatoria y destacó la importancia que tiene una instancia como esta en la relación de la institución con la comunidad. “Estamos muy felices por haber aprovechado una oportunidad como el Día del Patrimonio para abrir nuestra puertas a los uruguayos y una respuesta tan importante de la gente es un ejemplo del vínculo de cercanía que une a la institución con la gente”.

 

Castro agregó: “Somos un actor relevante en estos 104 años de historia para el país y nuestro pasado y futuro responden y responderán siempre al férreo compromiso que nos une con el servicio que merecen los uruguayos”.