Días pasados visitó Uruguay el Regional Sales Manager, Max Bonfigli, de la afamada marca de relojes ULYSSE NARDIN, quien apuesta a nuestro país para introducirnos al apasionado mundo de la microtecnología y la alta precisión.

Dentro de las cómodas instalaciones del Sheraton Hotel Montevideo, se presentó a la prensa un vídeo sobre la fabricación de estos afamados relojes de alta gama, además de poder comprobar y palpar su diseño exclusivo de primera mano.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Max Bonfigli, que consultado por el motivo de la visita a nuestro país nos manifestó:

«El motivo principal de nuestra presencia en Uruguay es la de presentar la marca, y presentar lo que sabemos hacer en alta relojería, mostrándoles la historia de una compañía que se ha desarrollado por más de 170 años.
La alta relojería son nuestras raíces, a la gente le gusta el pasado y trabajamos con máquinas muy sofisticadas, basándonos en la micromecánica, en donde se trabaja con la filosofía de antaño».

Viviendo en un mundo que se basa en lo digital, no podíamos eludir la pregunta en ese sentido, por tanto le consultamos cuáles son las claves para que la ‘alta relojería’ vaya por caminos distintos:

«El desarrollo mecánico de nuestros relojes se realiza pensando en que sea casi eterno. Queremos que la gente cuando quiera comprar uno de nuestros relojes piense en pasarlo a la generación siguiente, por tanto es una inversión de por vida, es una inversión sentimental y emocional, en donde la gente cuando ve que hay un día la posibilidad de visitar la fábrica y ver cómo se produce un reloj, cómo es la micromecánica, es un mundo muy fascinante, es un desafío de cada segundo a la fuerza de gravedad, es un desafío a muchas cosas porque el mundo de lo pequeño, es un mundo complicado, debiéndose tener en cuenta muchos factores como magnetismo, humedad, polvo, muchas cosas que hay que controlar para que todo el mecanismo sea compacto y preciso en extremo».

Sobre la manera en que se puede acceder a uno de sus productos en nuestro país, nos explicó:

«En Uruguay lo más importante es tener un buen “partner” que sepa presentar y poner a la luz la calidad de la marca, explicar la complejidad y también el porqué del valor, pues ingresa directamente al mundo del lujo y la calidad superior».

De la mano de Diego Fonsalía (Relacionista Público), ya se realizó una de las primeras reuniones con importantes empresarios del medio, para mostrarles las bondades de la tradicional marca de relojes suizos, que NetUruguay publicara días pasados: http://bit.ly/1R8JSFe