La diputada Lourdes Rapalin presentó en la Cámara de Representantes un Proyecto de Ley contra el acoso en las Instituciones de Enseñanza. Durante su exposición manifestó que el Bullying es un mal que hace estragos en nuestros centros educativos en particular, y en toda la sociedad en general. Es un terrorismo silencioso que cobra cientos de víctimas.
«El Bullying no es un juego, no es cosa de chicos, no es un conflicto, es violencia, es un delito y se debe sancionar pero sobre todo, trabajar seriamente en prevención«.
Haciendo énfasis en el ámbito de educación, Lourdes Rapalín agregó que el acoso es VERBAL, FÍSICO: directo o indirecto, PSICOLÓGICO y SOCIAL. No es un tema de género, de clase socio-económica ni cultural.
- Según la Lic. Silvana Giachero tenemos una realidad alarmante en nuestro País.
19% de los suicidios en Uruguay son por Bullying.
3 de cada 10 lo padecen en este momento.
Solo 2 de 10 lo cuentan.
Ciberbullying 1 de 10 lo cuentan.
70% de los actos de Bullying se dan en el aula bajo la mirada del docente.
Siendo las edades de mayor riesgo: 8 años y de 12 a 15 años.
El 60% de los acosadores delinquen antes de los 24 años (CisnerosX2008.
Los acosadores habituales llegan al mundo adulto como “auténticos depredadores familiares, sociales y laborales”.
- Genera un gran costo País:
Abandono de los estudios.
30% de niños medicados con psicofármacos.
Pérdida de la confianza y la solidaridad.
Ambiente de estudios tóxicos con disminución del rendimiento escolar.
Los datos de Naciones Unidas registran al suicidio como la principal causa de muerte violenta en el mundo, por encima de homicidios, guerras y accidentes de tránsito y su frecuencia aumentó un 60% en los últimos 50 años del siglo pasado. Es en América Latina la región del mundo donde más violencia escolar se da y Uruguay está posicionado en cuarto lugar luego de Argentina, Perú y Costa Rica.
Informes pesimistas de especialistas de la UE y la OMS advierten que para el año 2025, el incremento en la cifra de suicidios rebasará el millón 500 mil por año, de los cuales, (si no se toman medidas responsables para tratar de frenar el maltrato y abuso escolar), al menos 850 mil serán motivados por bullying.
Estamos construyendo niños “rotos”, la culpa es la peor arma de tortura. Y el infierno es la soledad de la víctima, el vacío, el aislamiento, que va contra la naturaleza del ser humano.
No podemos seguir mirando de costado, hay que romper el pacto de silencio porque eso nos hace cómplices. Yo no quiero serlo más y ¿ustedes?