Para facilitar el acceso de la población a servicios de salud de calidad, CASMU brindará beneficios exclusivos a quienes se afilien a la institución en febrero. Órdenes gratuitas para menores de 29 años, tres tickets anuales para medicamentos sin costo, y consultas gratuitas con especialistas para personas entre 46 y 64 años, son algunos de los beneficios que ofrecerá la entidad.

El propósito de CASMU es presentar soluciones específicas, ajustadas a las necesidades de cada etapa de la vida. Por ejemplo, los menores de 29 años no tendrán que pagar órdenes ni rayos X y podrán acceder sin costo alguno al servicio de Emergencia 1727 en sus clases 1 y 2.

En tanto, los exámenes de laboratorio de rutina serán gratuitos para los niños entre 0 y 13 años, mientras que los jóvenes de entre 14 y 29 años podrán practicarse sin costo un examen de laboratorio cada seis meses.

A su vez, quienes se afilien por Fonasa en febrero y tengan entre 46 y 64 años podrán acceder a un 20% de descuento en cirugías laparascópicas y a seis órdenes anuales para consultas de medicina general.

Por otro lado, todos los nuevos socios de entre 0 y 29 años recibirán gratuitamente tres tickets de medicamentos anuales, y accederán sin costo al servicio odontológico de limpieza de sarro, a consultas con fisiatras y, hasta los 18 años, al servicio previsional.

Asimismo, al igual que los actuales afiliados a CASMU, los usuarios que se asocien en febrero tendrán la posibilidad de atenderse con el reconocido equipo de profesionales que se desempeña en la institución, que en el últimos años ha consolidado una etapa de fuerte crecimiento, a través de la incorporación de tecnología de punta y de la descentralización de sus servicios mediante la ampliación y mejora de su red de policlínicos.

Acerca de Casmu

En 1935 fue fundado el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (CASMU), que con el paso de los años se convirtió en la institución de asistencia médica líder del país. Tras una reforma institucional que se llevó adelante en 2009, la institución se separó del Sindicato Médico, dando origen a CASMU-IAMPP (Institución de Asistencia Médica Privada de Profesionales Sin Fines de Lucro), que mantiene los ideales y sueños de los grandes médicos del país.

CASMU posee 4 sanatorios, 20 policlínicos y centros médicos en Montevideo y otros 20 distribuidos en Canelones, San José y Maldonado, que conforman la mayor infraestructura sanitaria privada del país. Cuenta con una plantilla de más de 3.000 médicos y casi 4.000 funcionarios, que cada día brindan servicios de salud que cumplan con los más altos estándares de calidad, a los más de 200.000 afiliados de la institución.

Adicionalmente, desde 1999, y en pos de brindar un servicio integral a sus asociados, CASMU dispone del servicio de emergencia móvil 1727, que trabaja de manera sinérgica con todas las aéreas de la institución.