En la pasada jornada, se realizó una Jornada de Salud Auditiva en el Hospital Pereira Rossell, con la finalidad de exhortar a la población sobre el impacto de la pérdida auditiva en nuestra época, y el control del ruido y prevención de la salud.
La misma estuvo a cargo del ingeniero Eduardo Bergallo* y la directora para América Latina de Accesos de Mercado de Salud, Patricia Faletty.
Consultado Eduardo Bergallo por nuestro equipo nos indicó que el propósito es alertar a la gente que tome conciencia de que estamos expuestos a fuentes de ruido nocivas que nos hacen un daño y que son aparentemente inocentes, como por ejemplo, escuchar música o estar conectado al celular a través de los audífonos durante más de media hora, por tanto una muy buena recomendación es no exponerse a eso durante más de una hora. Si uno va a un lugar como un concierto de música donde hay amplificación y hay un volumen fuerte, deberían estar retirado, no tan cerca de los parlantes, sino tratar de ir atrás, obviamente no es lo que la gente quiere, los chicos jóvenes sobre todo quieren estar delante de todo, pero deben saber que eso tiene un costo, así como uno cuando se enfrenta con algo que es obviamente peligroso como puede ser un elemento que está caliente, uno no lo toca.
Las consecuencias más graves que puede sufrir una persona que se expone continuamente a niveles altos de volumen, es la pérdida gradual de audición lo cual lo lleva a aislarse de la gente.
* Ing Eduardo Bergallo
Grabación, Mastering, Mezcla, Producción, Diseño y Docencia.